En la entrada anterior sobre
Elementos Horizontales, vimos Suelos y Cubiertas, podéis ir a verlo aquí.
Generar Elementos Horizontales en Revit 2013:
En esta entrada explicaré cómo
generar una topografía ( de forma manual y de forma automática mediante un CAD
), cómo generar Subregiones, añadir componentes al terreno y añadir Plataformas "Building Pad".
Generar una Topografía (Forma Manual): Para generarlo de forma
Manual, podemos movernos a una planta.
Seleccionamos en la Barra de
Herramientas -> "Massing and
Site" -> "Toposurface",
ahora tendremos una pestaña verde con una serie de opciones.
Seleccionamos el icono de
"Place Point", y a partir de diversos puntos colocados manualmente
iremos generando la Topografía, cada punto puede tener una cota diferente, para
modificar la cota, en la barra intermedia entre la Barra de Herramientas y el
panel de Propiedades, tenemos un el valor de "Elevation" y podemos
designar la cota de nuestro punto.
Una vez situados todos los
puntos, solo tendremos que validarlos mediante el icono verde de aprobado, y ya
tendremos la topografía hecha.
Para editarla a posteriori,
seleccionamos la topografía y en la Barra de Herramientas encontraremos la
opción de: "Edit Surface" y podremos editar las cotas, añadir más
puntos, y demás.
Generar una topografía (Forma Automática): Esta es la forma más
recomendable, si tenemos un archivo CAD, el cual contiene una Topografía hecha.
Importante que la topografía del CAD ( Archivo .dwg) tenga las alturas, es
decir, no sirve una topografía plana, las líneas de cota deben tener sus
respectivos niveles.
Con el CAD de la topografía
insertado, vamos a la Barra de Herramientas -> "Massing and Site" -> "Toposurface" (En la pestaña verde) -> "Create from Import" -> "Select Import
Instance".
Seleccionamos el CAD, y validamos
el proceso. Automáticamente sobre nuestro CAD aparecerán los puntos de las
cotas ( mayor y más complejo el CAD, más puntos de cota ).
Esos puntos de cota pueden ser
editados de forma manual, seleccionando la Topografía y en "Edit
Surface".
Para ver nuestra topografía,
podemos ir a la vista 3D ( Si no la tienes activada, en "View" el
icono de la "Casita" ).
Generar una plataforma de terreno ( Building Pad ): Muchas veces al
generar una topografía, esta coincide con ( en este caso ) nuestra vivienda. A
veces con solo "Edit Surface" podemos mover o eliminar los puntos de
cota y evitar que entren en contacto terreno-vivienda.
Pero otras veces no es posible
hacer eso, o al menos no lo es si queremos que la topografía concuerde con la
realidad. Para evitar que la topografía entre en nuestra vivienda, pero
permanezca en su sitio ( como si se tratase de una excavación en el terreno ),
utilizaremos el "Building Pad".
Vamos a la Barra de Herramientas -> "Massing and Site" -> "Building Pad", nos
aparecerá una pestaña verde de edición. Para generar la plataforma, el
procedimiento es idéntico a como generar un suelo "Floor", únicamente
debemos tener en cuenta que todo el terreno sobre era plataforma quedará
"excavado" hasta llegar al nivel en el que hemos generado el
"Building Pad", como en el "Floor", debemos validar y
posteriormente podremos editarlo en la opción "Edit Boundary" en la
Barra de Herramientas.
Generar componentes en la topografía: Revit nos permite generar
algunos componentes para añadirlos a la topografía, algunos de ellos como la
vegetación.
Para situar componentes, vamos a
la Barra de Herramientas ->"Massing
and Site" -> "Site
Component", y en nuestro panel de "Propierties" encontraremos
diversos tipos de vegetación, también podemos añadir más tipos mediante
"Load Family" que encontraremos en la Barra de Herramientas. Estos
componentes se sitúan automáticamente sobre la topografía, y podemos darle una
medida y demás.
Generar una Subregión (Subregion): Una vez tenemos nuestra
topografía generada, a veces podemos necesitar generar una selección en ella,
pero esa selección queremos que se adapte a las curvas de nivel, por ejemplo,
si queremos generar unos caminos de piedras sobre un terreno, o diferentes
zonas algunas de césped, otras de arena, o simplemente para hacer un camino de
entrada a la vivienda, etc. Pero siempre que se quiera que ese espacio, respete
la forma de la topografía, si no queremos que se respete, generaríamos un
"Building Pad" como he explicado anteriormente.
Vamos a la barra de herramientas -> "Massing and Site" -> "Subregion", una vez
aquí, podemos irnos a una vista 3D o a una vista 2D de una planta por ejemplo.
El procedimiento para generar la
Subregión es igual que como creamos un "Floor" o un "Building
Pad", cuando terminemos, recordar de Validar el proceso. Después de
haberlo creado siempre podemos editarlo.
Esa subregión aparecerá como un
espacio, dentro de nuestra topografía, pero siendo diferente, lo que nos
permitirá poderle dar texturas de forma sencilla y lograr que se diferencie del
resto de la topografía.
Un saludo!