Hola!
Generar Elementos verticales en Revit 2013:
En la entrada anterior sobre
Elementos Verticales, vimos muros, columnas y muros cortina, podéis ir a verlo aquí.
En esta entrada finalizando con
los elementos verticales principales, explicaré cómo editar estos muros,
generar oberturas, editar sus perfiles, y demás. Cómo añadir puertas y
ventanas, y algunos ejemplos, como hacer un muro de doble material.
Editar un perfil de un muro (Edit Profile):
Si tenemos un muro ya generado y
queremos que tenga algunos espacios dentro, un Angulo en alguna cara o alguna
otra modificación que no pueda ser solucionada alargando o acortando las
medidas principales del muro, tenemos el "Edit Profile", con esta
opción podemos generar un muro con la forma que nosotros deseemos, con
oberturas, ángulos, curvas, lo que sea dibujable.
Para ello, seleccionamos un muro
cualquiera, y en la barra de herramientas nos aparecerá el icono de "Edit
Profile" cuando lo cliquemos, se nos abrirá una pestaña verde la cual nos da
herramientas de dibujo ( siempre estando en una vista de alzado o en 3D ). El
muro aparecerá más claro y con un contorno ( en mi caso de color Rosa ).
Podemos eliminar las líneas de
ese contorno y dibujar nuestras propias. Una vez hecho, validamos con el icono
de aprobado y ya tendremos el muro modificado.
Ejemplo de "Edit Profile": Generar un muro de doble material
Si queremos un muro que sea de
dos materiales, por ejemplo un Muro Cortina con una base de muro de hormigón,
lo podemos hacer de la siguiente manera.
Generamos un muro de Hormigón con
la forma que queramos.
Duplicamos el muro, y le
cambiamos la familia a Muro Cortina ( En el panel de propiedades como ya
expliqué ).
El nuevo muro cortina lo editamos
con el "Edit Profile", y eliminamos el marco inferior, y creamos un
nuevo marco superior a nuestro gusto, dejando la parte intermedia igual que la
del Muro de Hormigón.
Una vez los dos muros estén
hechos, con el comando (MV) "Move", movemos uno con una referencia
respecto el otro para que coincidan.
Cómo generar oberturas en Muros (Opening):
Si queremos generar una obertura,
de una determinada forma, pero queremos poder moverla o cambiarle el tamaño de
una forma fácil, la mejor opción son los "Opening".
Encontraremos los
"Opening" en la Barra de Herramientas en "Architecture" -> "Opening"
Tenemos varios, el
"Shaft" lo expliqué en la entrada sobre Elementos Horizontales (I).
El resto funcionan de una forma
muy similar. Básicamente funcionan según la orientación del
"Opening". Si queremos una orientación Vertical, o una orientación
cualquiera de un muro, o de una cara cualquiera, podremos usar el
"Vertical", "Wall" o "By Face" correspondientemente.
Solo hemos de escoger el objeto,
y dibujar nuestra obertura sobre este. Una vez dibujado, validamos. Esa
obertura se comporta como si fuese un elemento. Podemos cambiarlo de sitio,
alargarlo, contraerlo, editarlo siempre que queramos.
La diferencia principal entre un
"Edit Profile" y el "Opening" es esta facilidad de edición
una vez que ya está hecho. Aunque también es más realista editar un muro en sí,
que generarle cientos de oberturas para que tenga el aspecto que queremos. Cada
uno funciona bien según lo que estemos trabajando, un agujero en una cubierta o
de forma decorativa en un muro son más fáciles con el "Opening".
Cómo añadir Puertas y Ventanas (Doors & Windows):
Para añadir una puerta o una
ventana a nuestro proyecto, antes de nada debemos escoger nuestra puerta o
ventana. Para ello, vamos a la Barra de Herramientas -> "Architecture" ->
"Door" o "Window".
Los mismos pasos para añadir la
puerta son los necesarios para añadir una ventana.
Al escoger "Door",
debemos observar nuestro panel de Propiedades a la derecha.
Debemos escoger la familia de
puerta que queremos ( si queremos una nueva de Revit, podemos clicar "Load
Family" en la Barra de Herramientas ). Seleccionamos la familia y si
queremos otras medidas o algunas modificaciones, clicamos en "Edit
Type" ->
"Duplicate" y modificamos todo aquello que queramos, altura, grosor,
y demás.
Una vez todo está a nuestro
gusto, aceptamos los cambios, y podemos colocar la puerta donde queramos, esta
aparecerá en una orientación que podemos cambiar clicando la tecla "Espacio",
y con el comando (MV) "Move" podemos editar la posición de nuestra
puerta.
Los mismos pasos son aplicables
para colocar la ventana en nuestro proyecto.
Una vez hemos colocado nuestras
puertas o ventanas, si editamos la familia, automáticamente se modificarán en
nuestro proyecto.
Un saludo!